Nosotros te ayudamos pero es tu responsabilidad.
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
septiembre 07, 2023
Entendemos por vencimiento o caducidad, cuando un producto ha cumplido un plazo de tiempo establecido y/o ha alcanzado la fecha a partir de la cual, según el fabricante, el producto ya no es seguro para la salud del consumidor. El propósito de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), mejor conocidas como sillas de auto, es reducir los riesgos de lesión y muerte a los menores cuando viajan en auto, por lo que es crucial entender hasta cuándo pueden usarse en forma segura.
Existen muchos motivos por los cuales los Sistemas de Retención Infantil (SRI) vencen o caducan. Algunos de ellos son:
DESGASTE POR USO Y PASO DEL TIEMPO
Las sillas de auto están compuestas de diferentes materiales como plásticos de diferentes tipos, metales, telas, etiquetas y otros que, debido al uso, van perdiendo sus propiedades. Algunos factores que pueden deteriorar las sillas de auto son:
Como explicamos recién, el vencimiento o caducidad de los SRI se debe al uso que se les da y a los avances tecnológicos. No obstante, la forma en la que las Naciones Unidas (en adelante Europa para simplificar) y Estados Unidos (EEUU) definen la fecha de caducidad de sus sillas de auto difiere, (aún cuando ambos apuntan al mismo objetivo.
Según la Norma Europea:
En Europa los SRI estipulan normalmente el tiempo de uso para el cual están diseñados. La norma exige que cuenten con la fecha de fabricación, que usualmente está en forma de unos como relojes donde indican el día, el mes y el año, y otras en alguna etiqueta. Pero no se exige que indiquen una fecha de vencimiento propiamente tal, porque el vencimiento viene dado por el uso, que depende de cuándo se haya comprado y comenzado a usar. En los manuales de usuario viene indicado el tiempo máximo de uso del SRI. Después de ese período de uso, el SRI debe ser desechado.
Por ejemplo, si compras una silla de auto de Normativa Europea en Junio del 2023, la fecha de fabricación impresa en el producto es Marzo del 2023 y el manual de usuario dice “Este portabebés ha sido diseñado para poder cumplir con las funciones previstas para una vida útil máxima de 7 años”; la fecha de vencimiento o caducidad de esa silla de auto será Junio del 2030.
Según la Norma de EEUU:
Los SRI tienen una fecha de fabricación y vencimiento explícita, después de la cual la silla debe ser desechada, independientemente de cuándo se haya comenzado a usar.
En Chile:
La regulación en Chile, que acepta para la venta SRI de homologación Europea o de Certificación de EEUU, exige la presencia de una etiqueta visible que indique el mes y año de fabricación así como de vencimiento, junto con el nombre del importador en Chile y sus datos de contacto.
No, no podemos hacer nada para aumentar la vida útil de las sillas de auto; la fecha de vencimiento indicada por el fabricante DEBE respetarse, puesto que no se puede tener certeza si continuará cumpliendo su propósito y función de protección después de la fecha de caducidad.
Lo que sí podemos hacer es cuidarlo para mejorar su “calidad de vida” siguiendo estas sugerencias o indicaciones:
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
marzo 23, 2025
En EE.UU. y Canadá, los Sistemas de Retención Infantil (SRI) están sujetos a recalls, que son llamados a los consumidores para advertir defectos, incumplimientos normativos o riesgos de mal uso. Estos pueden ser iniciados por el fabricante o por la NHTSA y buscan corregir problemas mediante advertencias, kits de reparación, cambios de piezas o retiro del mercado. Gracias a este sistema de control, se refuerza la seguridad de los niños pasajeros y se fomenta el uso adecuado de los SRI.
marzo 18, 2025
Si estás pensando en volver a trabajar, estudiar o simplemente tienes planes de estar fuera de casa durante varias horas, es altamente recomendable que prepares un banco de leche (...) Por eso, hoy quiero compartir contigo 5 cosas que debes saber sobre tu banco de leche, para que puedas reducir el estrés y hacer que todo el proceso sea mucho más sencillo.
enero 27, 2025
Existen distintos tipos de extractores en el mercado: algunos son manuales, otros eléctricos y otros portátiles. Estos últimos revolucionaron la lactancia, ya que hicieron del proceso de extracción algo mucho más sencillo y llevadero.
Suscríbete y no te pierdas nuestras novedades.